miércoles, 11 de febrero de 2009

ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA CON CAPITAN TXIMISTA

Educación ambiental, aprender del medio, disfrutar, divertirse, relacionarse, y sentir la naturaleza a través de las actividades de CAPITAN TXIMISTA, son los argumentos que hacen que las personas que compartimos este proyecto, nos sintamos orgullosos de contribuir a un nuevo orden con el medio ambiente, y podamos devolver a la naturaleza lo que le corresponde y nuestro agradecimiento por su generosidad en el entorno de Bidasoa-Txingudi donde operamos.

NATURALEZA CON ESTIMULO PARA LOS MAS JOVENES





















Nuestros compromisos con los niños y la Educación Ambiental, impregnan el sentido de nuestra empresa, y va más allá de simplemente realizar actividades lúdicas en la naturaleza.

Queremos enseñar lo importante que es sentirse en el medio natural y ser parte del mismo. Es de esta manera y desde la infancia y la juventud, como sentimos que podemos mejorar las condiciones de nuestro medio, y también aportar un sentimiento de respeto por lo que nos rodea.
Nuestro Programa pedagógico, acerca a los niños a comprender la importancia de establecer vínculos muy próximos con los elementos básicos, el agua, el aire, las plantas, los árboles, los animales, las aves, las energías, el consumo, el transporte y los diferentes ciclos de la naturaleza, para que cohabiten con conocimiento, sensibilidad y respeto en sus futuros entornos de vida.

Visitas guiadas a los diferentes parques de la Comarca, avistamientos de aves y otros animales, talleres de campo y en el Albergue de Goikoerrota, cuadernos con información y juegos, junto con las explicaciones, charlas y proyecciones, son las herramientas de CAPITAN TXIMISTA para poner nuestro granito de arena en la tarea de "medioambientalizar".

martes, 10 de febrero de 2009

NATURALEZA Y TRADICION VALORES SOSTENIBLES CON CAPITAN TXIMISTA







Un entorno inigualable, para disfrutar de una naturaleza singular, acomodada en una bahía con unas posibilidades sugerentes para estar en contacto con el medio natural y sentirte integrado en el.

lunes, 9 de febrero de 2009

HONDARRIBIA Y LA COMARCA BIDASOA-TXINGUDI

ALBERGUE MOLINO DE GOIKOERROTA




Río, marismas, costa y montaña en un emblemático escenario, dónde la historia, la cultura, las tradiciones y las condiciones excepcionales del entorno, hacen de Bidasoa-Txingudi con los municipios de Hondarribia, Irún y Hendaya, un extraordinario argumento para visitarlo, y comprobar insitu las posibilidades de Turismo Activo en sus diferentes conceptos de atracción, a través de CAPITAN TXIMISTA :





una forma de sentir el medio natural



  1. Educación en el Medio Natural, con una vocación inequivoca de transmitir los valores genuinos de protección medioambiental en un entorno excepcional, como es la la Finca del Molino de Goikoerrota, enclavada entre barrio de Arkoll y Jaizubia, en una zona rural en la falda del Monte Jaizkibel y junto a la Regata de Jaizubia, escenario ecológico protegido y lugar inmejorable para proyectar pedagógicamente estos valores de la naturaleza, a los más jóvenes y a todas las personas interesadas el medio natural en general.

  2. Turismo Ornitológico (visitas guíadas para avistamiento de aves, en diferentes entornos y habitats para las aves, con unas posibilidades realmente sorprendentes tanto para los iniciados como para los más exigentes especialistas, en un radio de acción de hasta 100 kms aprox.)

  3. Turismo Naturalístico, Paisajístico, Geológico: Recorridos por los diferentes habitats, y parques naturales de la comarca como Aiako Arria, Jaizkibel, Bahía de Txingudi, Rio Bidasoa, Regata de Jaizubia, humedales de Plaiaundi y Oxinbiribil, Costa y Acantilados de Jaizkibel. Y en difenretes medios; A pié, en bici, en burro, en kanoa, en batel, en velero, en barco, a nado, en coche, en avioneta, globo o ala-delta.

  4. Turismo Ocio-Aventura (con más de 15 actividades diferentes para mayores y pequeños, en diferentes medios, y siempre con un sesgo de interactuar respetuosamente con el medio natural de nuestro entorno, identificando nuestros valores naturalísticos, y procurando actuar con una cuidada ética medio-ambiental de sostenibilidad.

  5. Turismo Histórico-Arquitectónico, Cultural y Gastronómico (visitas guiadas por los centros e inmediaciones de nuestras 3 queridas ciudades que conforman el Eurodistrito Bidasoa-Txingudi), con recorridos por Monumentos históricos, Playa, Costa, Bahía, Eventos, Comercio, Restaurantes, Casas Rurales y Agroturismos, Albergues, Museos, son algunos de los argumentos indispensables para disfrutar unos días con nosotros.




viernes, 6 de febrero de 2009

NUESTRO HABITAT Y NUESTROS AMIGOS

Un paraíso para numerosas aves de paso, y también para los que tienen la oportunidad de observarlas en un habitat adaptado y protegido en un entorno privilegiado.

UN ENTORNO VITAL CON MUCHO VALOR



Entorno, naturaleza e historia se mezclan para ofrecer al visitante unas condiciones únicas, tanto a los aficionados especialistas en aves, como a los excursionistas y turistas en general que quieran disfrutar de un paisaje, una gastronomía y una gente extraordinaria.